INGREDIENTES ACTIVOS
-
ACEITE DE ARGAN
Volver al productoEl aceite de argán, conocido como el "oro líquido de Marruecos", es ampliamente valorado por sus beneficios científicamente respaldados para el cuidado del cabello.
1. Ácidos grasos insaturados (omega-3 y omega-9): Penetran profundamente en la fibra capilar, hidratando y nutriendo desde el interior. Esto ayuda a restaurar el cabello seco, dañado o quebradizo.
2. Vitamina E (tocoferol): Potente antioxidante que protege el cabello del daño oxidativo causado por el sol, la contaminación y el calor. También previene el envejecimiento capilar y mejora la elasticidad del cabello.
3. Polifenoles y ácido ferúlico: Mejoran la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento de un cabello más fuerte y saludable. También ayudan a combatir afecciones como la caspa y la dermatitis.
4. Propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas: Ayudan a mantener un cuero cabelludo sano, reduciendo la irritación y previniendo infecciones.
5. Control del frizz y brillo natural:
Alisa la cutícula capilar, lo que reduce el encrespamiento, facilita el peinado
y aporta un brillo sedoso al cabelloReparación de puntas abiertas: Su uso regular fortalece las hebras capilares, previniendo la rotura y mejorando la apariencia general del cabello.
-
ACEITE DE NUEZ DE MAGDALENA:
Volver al productoEl aceite de nuez del Magdalena, aunque menos conocido que otros aceites cosméticos, posee una composición rica en nutrientes que lo convierte en un excelente aliado para el cuidado capilar:
1. Ácidos grasos omega-3 y omega-6: Estos lípidos esenciales fortalecen la fibra capilar, previenen la rotura y mejoran la elasticidad del cabello.
2. Vitamina E: Actúa como antioxidante natural, protegiendo el cabello del daño ambiental (rayos UV, contaminación) y ayudando a mantenerlo suave y brillante.
3. Zinc: Mineral clave para la producción de queratina, la proteína estructural del cabello.
Estimula el crecimiento capilar y previene la caída.4. Hidratación profunda: Gracias a su capacidad humectante, el aceite de nuez combate la sequedad del cuero cabelludo y las puntas abiertas, dejando el cabello más manejable y saludable.
5. Control del sebo y prevención de la caspa: Regula la producción de grasa en el cuero cabelludo, ayudando a mantenerlo limpio y libre de escamas.
6. Brillo natural y suavidad: Su uso regular aporta un acabado sedoso y luminoso, ideal para cabellos opacos o dañados.
-
ACEITE DE AGUACATE
Volver al productoGracias a la composición natural del aguacate, su aceite es un potente cóctel, un gran aliado para cuidar tu melena gracias a sus ácidos grasos monoinsaturados, poliinsaturados, vitamina E y biotina:
- Disminuye el efecto frizz y evita el encrespamiento.
- Reduce la sequedad
- Previene el exceso de caída de las hebras capilares.
- Hidrata profundamente
- Actúa como regenerador de las fibras capilares
- Protege el pelo del calor
- Sella las puntas abiertas y mejora su apariencia.
- Reduce la caspa
- Evita el envejecimiento prematuro del pelo
-
ACEITE DE CHONTADURO
Volver al productoEl aceite de chontaduro, extraído del fruto del Bactris gasipaes, ofrece varios beneficios científicamente respaldados para el cuidado capilar, gracias a su rica
composición en nutrientes:Ácidos grasos esenciales (omega 3, 6 y 9): Nutren profundamente la fibra capilar, ayudando a restaurar la barrera lipídica natural del cabello y a mantener la hidratación.
Vitaminas A, C y E:
Vitamina A: Favorece la regeneración celular del cuero cabelludo.
Vitamina C: Estimula la producción de colágeno, esencial para la estructura capilar.
Vitamina E: Potente antioxidante que protege el cabello del daño oxidativo causado por el sol, la contaminación y el calor
Antioxidantes naturales: Ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro del cabello y fortalecen los folículos pilosos, reduciendo la caída y el quiebre.
Elasticidad y brillo: Su uso regular mejora la elasticidad del cabello, lo que reduce la rotura, y aporta un brillo natural, ideal para cabellos opacos o dañados
Facilita el peinado: Al suavizar la cutícula capilar, el aceite de chontaduro reduce el frizz y mejora la manejabilidad del cabello.